La primera vez que tuve
conocimiento de que se estaba haciendo un Remake del Shadow of the Colossus,
para ps4, tuve una sensación de escepticismo. ¿Es necesario? ¿Será mejor o
peor? ¿No desvirtuará la obra original? Porque Shadow of the Colossus es una
obra maestra de Fumito Ueda y su Team ICO para ps2 del año 2005. Después de
romper la cintura de todo el mainstream con ICO el siguiente juego de Ueda
consiguió dar otra vuelta de tuerca al medio con Shadow of the Colossus. No
hace falta mencionar a The Last Guardian, su última obra, ya que hace apenas un
año que salió y creo que, a día de hoy, es de sobra conocido por todos.
Hace unos años, y con la ayuda
del estudio Bluepoint, se publicó el Remaster de las dos primeras obras, ICO y
Shadow of the Colossus, para ps3. Dichas versiones nos dieron una versión
mejorada de ambos juegos, con pantalla panorámica (que en ICO no existía),
resolución HD y con una reducción de ralentizaciones y, algo, menos de popping.
Se trataba del mismo juego, los mismos gráficos, solo que adaptados a las
nuevas televisiones HD. El Team ICO se encargó de supervisar todo el proceso
con la bajo la batuta de Ueda, sirviendo Bluepoint como artesanos de dicho
Remaster.
Sin embargo en esta ocasión es
Bluepoint sola, sin la supervisión directa de Ueda y su ahora Gen_Design, los
que se han encargado de crear este Shadow of the Colossus Remake. Es cierto que
han contado con toda la base tecnológica del Japan Studio de Sony y de apoyos
puntuales de Gen_Design para el remodelado de los Colosos pero, al no estar
Ueda al frente, las dudas sobre lo que se nos venía encima estaban sobre la
mesa.
Siendo como soy un gran
aficionado a toda la obra de Ueda sabía que sin más remedio acabaría haciéndome
con el juego. Sin embargo, carambolas del destino, no sabía que contaría con
una copia incluso antes del día de su salida. Acompañadme y os contaré tanto la
aventura por la que pasé hasta hacerme con el juego y, por supuesto, mi
análisis e impresiones sobre el mismo.
Leer más...
↧